anamusica - rock
  inicio
  Contacto
  Libro de visitantes
  reggaeton
  electronica
  rap
  salsa
  bachata
  rock
  champeta
  vallenato
  Lista de links

Música rock

 
Rock
Orígenes musicales: Blues, country, boogie woogie, rhythm and blues
Orígenes culturales: Años 1950 en Estados Unidos.
Instrumentos comunes: Guitarra, Bajo, Batería, Armónica, Teclados
Popularidad: Alta en todo el mundo desde su origen.
Subgéneros
Véase Anexo:Lista de los subgéneros del rock
Enlaces
Categoría:Música rock
Categoría:Historia del rock

La música rock o meramente rock[1] es un género musical contemporáneo encaminado a englobar cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll.[2] Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que ocasionalmente se adicionan, con guitarra, batería, y bajo. Muchos estilos de música rock también utilizan instrumentos de teclado como el órgano, el piano, o los sintetizadores. La música rock normalmente tiene un fuerte contratiempo, y a menudo se centra en la guitarra, tanto eléctrica como acústica.

El primitivo rock se deriva de una gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rythm and blues y country, pero también del gospel, pop tradicional, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues «que era rápida, bailable y pegadiza».[3]

Contenido

Rock and roll y música rock

Salón de la fama del Rock en Cleveland, Ohio.
Salón de la fama del Rock en Cleveland, Ohio.

El término rock and roll ha englobado desde siempre todos los géneros que derivan de él al ser la única vertiente y término predominante.[4] Pero posteriormente, debido a la creciente popularidad de muchos de esos géneros derivados, se ha creado un término que es puramente contemporáneo para englobarlos, con la misma función que venía cumpliendo el término rock and roll, y que se diferencia a partir de la contracción derivada de éste (rock),[5] música rock,[6] por lo que rock and roll es el sinónimo histórico de música rock y todos los géneros hoy englobados en música rock derivan de él de forma directa o indirecta.[4]

De esta forma, el término rock deriva del término rock and roll, pero hoy día conserva dos significados según la Real Academia de la Lengua Española: un género musical característico y popularizado en los 50[2] (que se corresponde con la definición de rock and roll)[7] y cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll,[2] que sería, por tanto, la definición del género contemporáneo música rock, y que ha cumplido durante tanto tiempo el término rock and roll.

Cronología y evolución

La música rock tiene sus raíces en la era del rock and roll y el rockabilly de los años 1950. A finales de los años 1960, la música rock se combinó con la música folk para crear el folk rock, con el blues para crear el blues rock y con el jazz, para crear el jazz-rock fusión, y sin una marca de tiempo para crear el rock psicodélico. En los años 1970, el rock incorporó influencias del soul, el funk, y la música latina. También en los años 1970, el rock desarrolló varios subgéneros, como el soft rock, el hard rock, el rock progresivo, el heavy metal y el punk rock. Los subgéneros del rock de los años 1980 incluyen el glam metal, el synth-rock, el thrash metal, el hardcore punk y el rock alternativo. Los subgéneros del rock de los años 1990 incluyen el rock estilo grunge, el britpop, el indie rock, el piano rock, o el nu metal.

A continuación se exponen algunos de los momentos de mayor relevancia en la evolución del género por orden cronológico:

Años 50

Años 60

Estatua de Jimi Hendrix en Seattle
Estatua de Jimi Hendrix en Seattle
Brian Epstein, manager de The Beatles, observando el show del Shea Stadium
Brian Epstein, manager de The Beatles, observando el show del Shea Stadium

Años 70

El mítico club CBGB, en New York; un desaparecido icono del punk y la new wave que vio las primeras actuaciones de Ramones, The Dictators o Blondie
El mítico club CBGB, en New York; un desaparecido icono del punk y la new wave que vio las primeras actuaciones de Ramones, The Dictators o Blondie

Años 80

Estrella de Tom Petty & The Heartbreakers en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Estrella de Tom Petty & The Heartbreakers en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Años 90

Seattle, cuna del Grunge.
Seattle, cuna del Grunge.

Años 2000

  • La tradicional figura del cantautor iconoclasta en el rock, tiene su continuidad con el éxito de Antony and the Johnsons y su disco "I am a bird now", mientras Rufus Wainwright sorprende en sucesivas entregas con su estilo personal que recuerda en su tonalidad vocal a Jeff Buckley, practicando ambos músicos diversas fusiones estilísticas que enlazan con el trabajo a caballo entre rock y lírica de artistas como Lou Reed, mientras Mark Lanegan continúa con su sonido profundo e introspectivo tras la disolución de Screamin' Trees. Mediados de los Años 2000.
  • The Darkness y The Answer vuelven a poner en el primer plano de actualidad la esencia del hard rock cosechando un éxito inédito en décadas para ese tipo de bandas en el Reino Unido; atención a la puesta en escena, guitarras energéticas y cuidadas, diversión como leit-motiv principal, e incluso voces en falsete. Por su parte, Velvet Revolver suman al género la influencia del post grunge y el grunge, mientras Wolfmother o Jet cosechan éxitos de audiencia con su hard rock de impronta retro. Mediados de los años 2000.
  • Tanto la banda Scissor Sisters como el solista Mika fusionan el pop rock con el funk y la música disco de corte retro, cosechando un notable éxito. Mediados de los años 2000.
  • El rock progresivo y el rock experimental consiguen un relativo auge gracias a grupos como The Mars Volta o Porcupine Tree. Años 2000.
Hoy habia 10 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis